Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Microfono

Entrevistas

¿Cómo es la reapertura de los casinos en las distintas provincias argentinas?

Miércoles 18 de Noviembre 2020 / 07:33

2 minutos de lectura

(Ciudad de Buenos Aires, Exclusivo SoloAzar).- Luego de ocho meses de cierre, reabrieron el Casino Flotante, ubicado en Puerto Madero, y el Hipódromo de Palermo, dos lugares incónicos del juego en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). ¿Qué sucede en otras provincias y jurisdicciones de la Argentina? Conózcalo en esta nota.

¿Cómo es la reapertura de los casinos en las distintas provincias argentinas?

La decisión de reabrir el juego en CABA se terminó de definir el fin de semana pasado, luego de una negociación entre el titular de la Lotería de Buenos Aires, Martín García Santillán, y al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, a cargo del asesoramiento.

Las salas de juego podrán operar en un 30% de su capacidad y cada dos horas deberán desalojar los ambientes para sanitizar el lugar y renovar el aire. Los jugadores firmarán una declaración jurada cuando ingresen para certificar que no están infectados con coronavirus.

En mayo pasado ya se había autorizado la apertura de las agencias de quiniela y en agosto, la actividad hípica en la Ciudad.

Los jugadores pasarán por alfombras sanitizantes y deberán usar tapabocas en forma obligatoria. En las salas no se podrán tomar bebidas o comer alimentos, y las máquinas tragamonedas estarán separadas entre unas y otras.

No estará permitido el ingreso de personas que no quieran jugar. El protocolo indica que se permitirán acompañantes para personas que tiene movilidad reducida o algún tipo de discapacidad. Por el momento no habrá valet parking.

En lo que respecta a los juegos, en la ruleta y el black jack los jugadores estarán separados del crupier por un acrílico.

En forma casi simultánea arrancará el sistema online que comenzó a planificarse inclusive antes de la pandemia.

Por su parte, el gobernador de  Buenos Aires, Axel Kicillof, esperaría a que se ponga en marcha todo en la Capital Federal para habilitar la apertura de los bingos y casinos de toda la provincia.

Esto sería a mediados de diciembre, según confiaron empresarios y operadores tras reunirse el pasado 22 de octubre con el jefe de gabinete, Carlos Bianco.

Ya son 12 las provincias que abrieron los bingos y casinos: Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Chaco, San Juan, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos.

En tanto la provincia de Catamarca ya había habilitado con fuertes restricciones la apertura de los casinos el pasado 26 de junio, seguida por La Rioja.

Mendoza
Los casinos volvieron a operar el 14 de noviembre. Sólo se habilita el 30% de las máquinas tragamonedas, y que en ningún caso se podrá superar la cantidad total de 120 clientes dentro de las instalaciones.

Se puede jugar máquina por medio, respetando la distancia social de dos metros en el ingreso y cajas. Los clientes no pueden ir acompañados, y sólo pueden permanecer en las instalaciones mientras estén jugando.

El funcionamiento de las salas se habilita desde las 10:00 hasta las 23:00 horas, con el uso permanente de tapabocas. El ingreso es por terminación de DNI.

Las empresas deben incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección en todos los espacios donde transite el público. La limpieza para cada máquina deberá realizarse cuando el cliente deje de jugar, y previo a que otro cliente tome dicha posición.
Se deben garantizar dispensarios conteniendo mezcla de alcohol en porcentaje 70% o alcohol en gel.

Categorías: Casino

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.